La artrosis de rodilla o gonartrosis, es una enfermedad degenerativa del cartílago articular de la rodilla que tiene relación con la obesidad.
La gonartrosis se desarrolla por un mecanismo de sobrecarga mecánica en el cartílago.
Cuando está establecida la artrosis de rodilla, un incremento de peso hace que el deterioro articular empeore más rápidamente.
En alguna deformación de la rodilla ya sea en Genu valgo o Genu varo hay un desequilibrio en la transmisión de carga a las superficies articulares y esto hace que se produzca un deterioro del cartílago de uno de los compartimientos de la rodilla, por un daño de los condrocitos.
Cuando una persona tiene obesidad hay un exceso de carga esto hace que el cartílago superficial se deteriorara y produzca artrosis.
Son las mujeres las que tienen mayor probabilidad de padecer gonartrosis si se tiene obesidad.
¿Cuáles son los síntomas de la gonartrosis?
- Dolor en rodilla
- Rigidez
- Limitación a la función
¿Cuál es el tratamiento fisioterapéutico para gonartrosis en pacientes con obesidad?
- La reducción del peso es la parte más importante del tratamiento.
Estudios comprueban que cuando los pacientes bajan de peso se observa la disminución de las fuerzas que actúan en la rodilla.
- Realizar actividad de bajo impacto para no lastimar más la rodilla.
- Utilización de agentes físicos para disminuir el dolor e inflamación.