Se denomina suelo pélvico al conjunto de músculos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior y que abarcan la zona comprendida entre el pubis y la parte final del sacro, sosteniendo la vejiga y el recto, y en la mujer el útero y la vagina. Generalmente no se da importancia a estos músculos, pero lo cierto es que su debilidad o mal funcionamiento puede acarrear el desarrollo de importantes trastornos que tienen un impacto muy negativo en la calidad de vida de las personas y pueden tener un importante impacto psicológico en ellas.
Su función aparte de dar soporte a músculos y tejido conectivo también participa en la continencia fecal y urinaria.
Las causas de la debilidad o lesión del piso pélvico son las siguientes:
- Por parto.
- En el embarazo por el peso del útero.
- intervención quirúrgica sobre el periné.
- Obesidad.
- Estreñimiento.
- Por tos crónica provocada por tabaquismo.
Al estar débil o lesionado el piso pélvico lo que provoca es que haya incontinencia fecal y urinaria.
El tratamiento consiste en mejorar o conseguir la continencia urinaria, fortalecer la musculatura y aumentar la función ano-rectal.
- Tonificar y fortalecer la musculatura del periné
- Electroestimulación.
- Ejercicios de contracción para músculos del periné.