55-7589-8447

Lun – Vier de 9:00 a 19:00 | Sáb de 9:00 a 15:00

El dolor de codo es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Desde molestias leves hasta dolores incapacitantes, el dolor en esta articulación puede ser debilitante y afectar negativamente la calidad de vida. En este artículo, exploraremos las causas más comunes del dolor de codo y los tratamientos disponibles para aliviarlo.

Causas del dolor de codo:

1.Epicondilitis lateral (codo de tenista): Esta condición se caracteriza por la inflamación de los tendones en la parte exterior del codo. Actividades repetitivas que implican movimientos de agarre, como el tenis o el uso excesivo del mouse, pueden desencadenar esta afección.

2.Epicondilitis medial (codo de golfista): A diferencia de la epicondilitis lateral, esta afecta los tendones en la parte interna del codo. Movimientos repetitivos de flexión de la muñeca, comunes en deportes como el golf o levantamiento de pesas, pueden desencadenar esta condición.

3.Síndrome del túnel cubital: Ocurre cuando el nervio cubital, que atraviesa la parte interna del codo, se comprime o irrita. Esto puede causar dolor, entumecimiento y hormigueo en el brazo y la mano.

4.Bursitis: La bursa es un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre los huesos y los tejidos blandos alrededor de las articulaciones. La inflamación de la bursa en el codo puede causar dolor y limitar el movimiento.

Tratamientos para el dolor de codo:

1.Descanso y hielo: Descansar el codo y aplicar compresas de hielo pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

2.Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs): Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

3.Terapia física: Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la movilidad y reducir la tensión en los músculos y tendones del codo.

4.Inyecciones de corticosteroides: En casos de dolor severo, los médicos pueden recomendar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

5.Cirugía: En casos graves o cuando otros tratamientos no han sido efectivos, la cirugía puede ser necesaria para reparar los tejidos dañados en el codo.

Conclusión:

El dolor de codo puede ser causado por una variedad de condiciones, desde lesiones deportivas hasta el uso excesivo repetitivo. Es importante buscar atención médica si experimentas dolor persistente en el codo, ya que un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones a largo plazo. Adoptar medidas preventivas, como el estiramiento regular y el uso adecuado de equipo de protección en actividades deportivas, también puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones en el codo.

_______________________________________________________________________________________________________

Bibliografía:

1.Coombes BK, Bisset L, Brooks P, et al. Efficacy and safety of corticosteroid injections and other injections for management of tendinopathy: a systematic review of randomised controlled trials. Lancet. 2010;376(9754):1751-1767.

2.Yang Z, Wang P, Du L, et al. Conservative interventions for treating work-related complaints of the arm, neck or shoulder in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2019;12(12):CD012370.

3.Bisset L, Beller E, Jull G, et al. Mobilisation with movement and exercise, corticosteroid injection, or wait and see for tennis elbow: randomised trial. BMJ. 2006;333(7575):939.

4.Cohen MS. The clinical syndrome of musculoskeletal pain, fatigue, and hyperalgesia: a non-ergot, dopamine receptor-mediated process. Med Hypotheses. 2007;69(1):150-156.

Clinica de Fisioterapia y Rehabilitación Integral
Aviso de Publicidad COFEPRIS 2409132002A00176 Resp. LFT Ramiro Ortega Sánchez Céd. 12264774, IPETH Campus Tlalpan.