Es un conjunto de trastornos que se caracterizan por presentar: Problemas con la comunicación e interacción social de larga duración Tienen comportamientos con un patrón repetitivo o sin ningún cambio en su rutina diaria Se presenta a partir de los 2 primeros años de...
El nervio occipital tiene su origen en C2 Y C3 en zona posterior discurriendo sobre el músculo trapecio. Desde su emergencia genera ramos que se distribuyen en la piel y en tejido subcutáneo del cuero cabelludo en sus regiones occipitales y parietotemporales. La...
Se produce cuando se degenera el cartílago entre las vértebras cervicales, ya sea por el envejecimiento o cuando éste se lesiona. La artrosis cervical es muy frecuente en personas mayores de 50 años produciendo o no síntomas. El síntoma más frecuente es el dolor de...
La zona lumbar tiene gran movilidad, por eso presenta amplia lordosis fisiológica pero cuando ésta exagera la llamamos hiperlordosis lumbar. La columna vertebral se constituye por las curvaturas de cifosis y lordosis respectivamente formando en conjunto una “S” para...
La articulación acromioclavicular es la unión de la clavícula y del acromion que pertenece a la escápula. Normalmente comienza a generar dolor por artrosis de la articulación; que se refiere al desgaste del cartílago entre los dos huesos por movimientos repetitivos y...