El frío no es el causante de las enfermedades reumáticas pero incide en la percepción o sensación de dolor en personas que ya padecen problemas articulares.
La rodilla es una de las articulaciones más afectada en ésta temporada de invierno ya que el frío y la humedad provocan que los músculos, tendones y bursas se contraigan y se entumecen perdiendo elasticidad lo que produce dolor.
En sí el hueso no es el que duele a menos que exista un traumatismo grave o fractura.
Proceso frío-dolor
-Sensación del frío
-El corazón disminuye el gasto cardiaco
-Se desacelera la circulación sanguínea
-Aumento de tensión muscular
-Contracción muscular y percepción de dolor.
El frío tiene gran impacto a nivel circulatorio ya que ocasiona contracción de los vasos sanguíneos haciéndolos más estrechos, disminuyendo la cantidad de sangre que llega a la articulación provocando resequedad y rigidez debido a la contracción de los músculos.
Prevención:
- Abrigarse bien.
- Evitar cambios de temperatura.
- Mantenerse activos.
- Aplicar calor local.
- No tener expuestas las rodillas.
Si experimentas dolor o debilidad en rodillas que aumenta con el frío es probable que estés experimentando síntomas de alguna lesión o enfermedad. Es importante que no dejes pasar los síntomas y acudas con un especialista.
Por lo tanto, en una rodilla sana no tendría que haber ningún efecto negativo sobre ella.
En MiPhysio® nos preocupamos por brindarle un tratamiento exitoso diseñado especialmente para usted.
Nuestro objetivo es proporcionar un acceso rápido a la atención de la salud de nuestros pacientes para que puedan reincorporarse a sus actividades.
Ofrecemos un servicio completo con los más altos estándares de calidad y excelencia.