Es una inflamación o lesión del tendón rotuliano , mismo que une la rótula con la tibia.
Es una lesión por sobrecarga; movimientos repetidos que causan irritación en el tendón rotuliano. Es indispensable éste tendón para estirar la rodilla,el daño que se produce hace que la rótula pierda soporte causando dolor y debilidad en la rodilla dificultando la extensión de rodilla.
CLÍNICA:
En el vértice de la rótula existe una gran sensibilidad a la presión y dolor , se intensifica con la extensión contra resistencia.
SÍNTOMAS:
–Rigidéz en rodilla,particularmente al agacharse,subir escaleras y al estar sentado.
-Dolor en cuadriceps.
-Debilidad en pierna o pantorrilla.
PREVENCIÓN:
-Estiramiento de los músculos cuadriceps y gemelos.
-Calentamiento muscular.
-Balance muscular.
CAUSAS:
-Deportes( atletismo,ciclismo,baloncesto,voleibol)
-Superficie de juego y calzado
-Alineación anómala de rodilla
-Desbalances musculares
-Cambio de direcciones bruscas
Todas éstas causas producen un impacto de fuerza desfavorable en el ligamento rotuliano.
Es importante saber que es una afección grave que puede empeorar con el tiempo y a la larga requerir cirugía.
La atención y tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir el daño en rodilla. En MiPhysio® ¡podemos ayudarte!
Lo ideal es no hacer deporte brusco que pueda empeorar la afección, el especialista indicará que deportes podrá hacer durante el proceso de recuperación.
Bibliografía:
1 Díaz Mohedo, E. (2015). Manual de Fisioterapia en Traumatología (1a ed.). ELSEVIER.
Clinica de Fisioterapia y Rehabilitación Integral
Aviso de Publicidad COFEPRIS 2409132002A00176 Resp. LFT Ramiro Ortega Sánchez Céd. 12264774, IPETH Campus Tlalpan.