Es una lesión periférica del nervio facial de comienzo agudo,unilateral y con pérdida total o parcial de la movilidad.
Puede además ocasionar pérdida de sensación de la cara, movimientos desordenados de los músculos de la cara, dolor de cabeza, lagrimeo y salivación excesiva, pérdida del gusto, incapacidad para cerrar el ojo del lado afecto de la cara, vértigo,hipoacusia, causado por el virus del herpes por lo que el tratamiento farmacológico debe ser con antivirales.
La debilidad o síntomas de la parálisis de Bell se asocia algunas veces con:
- -Diabetes
- -Hta
- -Toxinas
- -Traumas
- -Infección, especialmente seguida de una infección viral del herpes simple
- -Síndrome de Guillain-Barré
- -Miastenia gravis
Ésta patología tiene buen pronóstico con tratamiento conservadorincluyendo la fisioterapia, debe abordarse de acuerdo al grado de disfuncionalidad.
En nuestra Clínica MiPhysio® podemos ayudarte a recuperar tu lesión, mientras más rápido la atiendas, el pronóstico es mejor.
¡Agenda tu cita!
55-7589-8447
Lun – Vier de 9:00 a 19:00 | Sáb. de 9:00 a 15:00
Laguna San Cristóbal 241, entre las calles de Laguna de Guzmán y Cacamatzin a 2 cuadras de metro normal. Anáhuac 2 Secc. C.P. 11320 Ciudad de México, CDMX
Bibliografía:
1 Fernandez Odalys, G., Yunelkis, M. R., & Borrego Eunice, R. (2013). Tratamiento de Acupuntura y Masaje En La Paralisis Facial Periferica. Eae Editorial Academia Espanola.
Clinica de Fisioterapia y Rehabilitación Integral
Aviso de Publicidad COFEPRIS 2409132002A00176 Resp. LFT Ramiro Ortega Sánchez Céd. 12264774, IPETH Campus Tlalpan.