El nervio occipital tiene su origen en C2 Y C3 en zona posterior discurriendo sobre el músculo trapecio. Desde su emergencia genera ramos que se distribuyen en la piel y en tejido subcutáneo del cuero cabelludo en sus regiones occipitales y parietotemporales. La...
Es un dolor localizado en la región lumbar o lumbosacra con irradiación a la zona inguinal,existe un compromiso inflamatorio de las articulaciones facetarias,secundario al proceso degenerativo. El curso del dolor la mayoría de las veces tiene una resolución en las...
Se produce cuando se degenera el cartílago entre las vértebras cervicales, ya sea por el envejecimiento o cuando éste se lesiona. La artrosis cervical es muy frecuente en personas mayores de 50 años produciendo o no síntomas. El síntoma más frecuente es el dolor de...
La zona lumbar tiene gran movilidad, por eso presenta amplia lordosis fisiológica pero cuando ésta exagera la llamamos hiperlordosis lumbar. La columna vertebral se constituye por las curvaturas de cifosis y lordosis respectivamente formando en conjunto una “S” para...
Es una forma de energía que proviene de las vibraciones mecánicas. Está energÍa se propaga en forma de ondas de compresión longitudinal y necesita de un medio elástico para ser transmitido. Se entiende por tratamiento ultrasónico el empleo de vibraciones...