La terapia con ventosas forma parte de las herramientas terapéuticas de la Medicina Tradicional China (MTCH), que cuenta con miles de años de experiencia en el tratamiento de diversas enfermedades.
La terapia con ventosas consiste en aplicar sobre la piel una instrumento generalmente de vidrio, con el cual se busca producir un efecto de vacío, que succiona la piel dentro del mismo. Pueden permanecer de diez a quince minutos aproximadamente en la misma zona o se pueden mover y girar dando un masaje de liberación miofascial. En ocasiones la piel puede quedar con una marca circular violeta por la hiperemia que se generó.
Los efectos terapéuticos de la aplicación de ventosas son:
- Restaurar el flujo bioenergético
- Mejorar la vascularización de la zona tratada
- Mayor flujo de oxígeno y nutrientes
- Se metabolizan más rápido las sustancias algogenas (que generan dolor)
- Liberación miofacial
- Depuración de toxinas
- Efecto de relajación muscular.
El cupping o terapia con ventosas tomo auge a partir de los juegos olímpicos del Río 2016 en donde todo el mundo se preguntaba ¿qué eran las marcas violetas que llevaban deportistas de élite como Michael Phelps? Esta terapia ancestral puede ayudar a un atleta en su recuperación activa posterior a un entrenamiento intenso o una competencia, disminuyendo la tensión y fatiga muscular.
Las ventosas son una técnica que debe ser aplicada por un profesional de la salud que a partir de una evaluación y diagnóstico inicial determinan el tratamiento específico para cada caso.
Renovarse y tener una mejor calidad de vida.
Para necesidades específicas como dolor temporal o dolor crónico, nuestros especialistas de TotalPhysio pueden tratarlas según su condición.
Estamos a la altura de nuestra promesa de ayudar a nuestros pacientes a lograr su bienestar a través de masajes terapéuticos integrales.