La artrosis es la enfermedad articular más frecuente que afecta al cartílago que recubre las superficies de los huesos en las articulaciones. El síntoma principal es el dolor articular. Las articulaciones suelen doler más...
Se produce cuando se degenera el cartílago entre las vértebras cervicales, ya sea por el envejecimiento o cuando éste se lesiona. La artrosis cervical es muy frecuente en personas mayores de 50 años produciendo o no síntomas. El síntoma más frecuente es el dolor de...
Es una afección común que se produce cuando el conducto vertebral se comprime, ésto provoca irritación de raíces nerviosas y medula espinal , las zonas más frecuentes son en cuello y lumbares. Dependiendo del lugar del estrechamiento es la sintomatología en la zona...
Es una Técnica innovadora fisioterapéutica donde se utilizan agujas de acupuntura actuando sobre puntos gatillo que son zonas muy sensibles y dolorosas dentro de un músculo y necesitan ser desactivados para eliminar el dolor. La Punción Seca...
La artrosis de rodilla o gonartrosis, es una enfermedad degenerativa del cartílago articular de la rodilla que tiene relación con la obesidad. La gonartrosis se desarrolla por un mecanismo de sobrecarga mecánica en el cartílago. Cuando está establecida la artrosis de...